miércoles, 11 de mayo de 2011

Como llegar a Lomas y La Plata


Este fin de semana tenemos partidos en calidad de visitantes, acá van los mapas e indicaciones para los padres que siempre hacen el aguante!
Después no me critiquen si me siguen y los hago dar un par de vueltas turísticas!
En la teoría esta claro en la practica puede fallar como decía............

Lomas Athletic Club
Hay 2 formas de llegar, la tradicional que es por 9 de Julio hasta cruzar el puente Pueyrredón hacía Avellaneda, ahí tomar a la derecha la Av. Hipólito Yrigoyen hasta pasar Burzaco, en la Av. Monteverde doblar a la izquierda unas 13 cuadras hasta la Av. Espora, ahí doblar a la derecha y seguir unas 14 cuadras hasta la Av. Berlín, en dicha avenida doblar a la derecha cuatro cuadras hasta la calle Canalejas por dicha calle doblando a la izquierda se llega a la puerta del club, este camino está marcado en el mapa con la línea roja.

La segunda opción es por Av. Gral. Paz hasta tomar la autopista Ricchieri hacia Ezeiza, salir en Camino de Cintura a la izquierda, derecho por Camino de Cintura hasta pasar el partido Malvinas Argentinas, el camino de Cintura se convierte en la Av. Monteverde seguir hasta Av. Espora, ahí doblar a la derecha y seguir unas 14 cuadras hasta la Av. Berlín, en dicha avenida doblar a la derecha cuatro cuadras hasta la calle Canalejas por dicha calle doblando a la izquierda se llega a la puerta del club, este camino está marcado en el mapa con la línea verde.

Hagan click en el mapa para ampliar y poder imprimirlo


La Plata Rugby
Volvemos a dar la data, el club se encuentra al lado de Universitario, así que los que ya fueron hace 2 semanas lo tienen fresquito, por las dudas repetimos y volvemos a colgar el mapa.

Autopista a La Plata, Con. Centenario.
Alternativa 1: Autopista a La Plata hasta la salida 19 (calle 415 bis) seguir por esa hasta hacer  una S con la calle Sáenz Peña y continuar por la Calle 419 hasta Camino Centenario, y por Centenario hasta la puerta del club.

Alternativa 2: Por Autopista Buenos Aires - La Plata cuando se bifurca tomar la salida a Mar del Plata hasta caer en la vieja rotonda de Alpargatas, de allí tomar por Camino Centenario hasta el club

Hagan click en el mapa para ampliar y poder imprimirlo

lunes, 9 de mayo de 2011

Partidos del domingo 8 de mayo


Sentimientos encontrados nos dejo la jornada del domingo...... por un lado la alegría que nos produjo el equipo del SIC 2B que se jugo un partidazo con Newman y aunque perdió se vio toda la garra y ganas que pusieron para jugar y divertirse. Por el otro la cantidad de lastimados, varios de ellos con lesiones grabes que los ausentarán de la las canchas por unas cuantas semanas. Como verán no hablamos de tristeza por los resultados ya que no ganar está dentro de las variables de un partido y muchas veces nos deja más enseñanzas!

Ahora bien...retomamos un poco la secuencia de los partidos, y como anticipamos....impresionante la actitud y las ganas que puso en la cancha el SIC en el primer partido contra Newman, se jugaron todo en un tremendo partido y pudieron disfrutar de un juego disputado, con mucho tackle a la hora de defender y con muchas ganas y determinación al momento de contar con la pelota para largarse a jugar....siempre con el in-goal como meta. Felicitaciones por el gran partido que se regalaron!!!!!

En el partido de SIC 2A se pudo ver todo lo bueno que ya viene haciendo desde hace rato y lograron otro buen triunfo, esta vez ante Banco Nación B. Sumado a la entrega de siempre, lograron hacer un partido inteligente en el que potenciaron las virtudes de un pack que fue para adelante, con la capacidad de manejar la pelota con las manos para desbordar con los backs, se logró un juego de varias fases con delanteros que impusieron su dinámica tanto en el contacto como en el apoyo de las jugadas en el abierto, lo cual derivo en contundente triunfo. Otro gran encuentro de rugby!

Los dos partidos que siguieron si bien fueron distintos en cuanto a resultados y rivales, tuvieron puntos en común a la hora de análisis del juego. En ambos encuentros la actitud y entrega estuvieron como siempre, pero pequeños detalles del juego hicieron la diferencia. Esta claro que en el rugby de hoy el control y cuidado de la pelota es fundamental, se perdieron muchas en el contacto y sobre todo en las jugadas de segunda y tercera fase, en las que luego de un continuado de rucks y propuestas de pick and go, el portador de la pelota llegaba solo al contacto contra dos y hasta 3 contrarios, lo cual hacía que tuviera que liberar la pelota para ser pescada o sino venía la sanción de penal por retención. Eso hizo el juego muy cortado sin lograr la dinámica acostumbrada. Otro factor fue la perdida de pelotas en el manejo por knock-on y pases mal dados, ese rubro fue un factor determinante en el cual se apoyaron los visitantes a la hora de la recuperación de pelotas.

En el partido de Newman los delanteros visitantes fueron determinantes a la hora de la obtención y ganaron la línea de ventaja cerca de las formaciones antes de sacar la pelota para sus backs, que a partir de dichos espacios lograron jugar a las espaldas de los tres cuartos del SIC. Las mejores jugadas de los locales se vieron cuando pudieron alejar la pelota de los forwards y desplegar el juego con las manos en el abierto.

Lo de Banco fue otro argumento, los backs eran su carta de ataque, respaldados por un pack combativo que hizo jugar siempre incomodo a los del SIC, la jugadas del visitante siempre fueron a partir del segundo centro que fue el receptor de casi todas las pelotas en los ataques, pero no solo jugaban, también llegaban muy rápido y arriba con la marca, ahí la falta de profundidad y cambios de ángulos de carrera hicieron que progresar en el campo fuera por demás complicado. Ambos equipos utilizaron el viento para jugar en campo rival, pero Banco logro aprovecharlo mejor sobre todo en el final del partido arrinconando al SIC cerca de su in-goal y marcando un try y un penal para dar vuelta el resultado que a falta de 11 minutos era favorable a los zanjeros por 14 a 12.

Como dijimos al principio, las derrotas por más dolorosas que sean, suelen dejar más puntos para analizar y trabajar, por eso cerramos estas líneas como lo hacemos generalmente. A seguir entrenando duro que los resultados son el fruto del trabajo y el esfuerzo diario!

Les deseamos una muy pronta recuperación a los lesionados!


Link para ver las fotos de los partidos:
https://picasaweb.google.com/117788247183913146869/SIC_Newman_Banco?pli=1&gsessionid=EYjOdbUEtNDGUhcY6LTvAw#

jueves, 5 de mayo de 2011

Partidos de domingo 1 de mayo

En una mañana realmente fría y con amenaza de lluvia, el campo húmedo, aunque en buenas condiciones, no presentaba charcos ni muchos sectores de barro, Comenzaron los encuentros con Curupaytí.
El primer partido jugado por la B1 fue dominado por el SIC desde el primer momento, los delanteros ganaron las formaciones fijas y móviles, logrando con ello utilizarlas como plataformas de lanzamiento para los ataques de los tres cuartos, cuando se lograban hilvanar 3 o 4 fases la defensa local se desorganizaba y de esa manera se ganaba rápidamente la línea de la ventaja, una vez dentro de la defensa el daño ya estaba hecho y la llegada al in-goal algo inevitable. El SIC logro marcar una buena diferencia y ellos solo pudieron anotar en un par de oportunidades debido a un poco de relax por parte de los zanjeros, algo lógico y que puede suceder cuando el tramite del partido se lleva con bastante comodidad. El marcador final reflejo la diferencia que se vio en el campo de juego, logrando un gran triunfo.

Diferente fue el desarrollo del partido jugado por la A1, diez minutos iniciales a puro estudio por parte de los dos equipos que se encontraban erráticos y como esperando el momento para poder desplegar el juego que más le convenía a cada uno. El del local era un juego claramente basado en sus delanteros con los cuales intentaban perforar y progresar en el campo, el SIC fiel a su costumbre con una fuerte defensa, logro contrarrestar esos intentos, y cuando la pelota estaba del su lado desplegar un juego mucho más dinámico y asociado entre forwards y backs.
Todo eso duro hasta que el San Isidro Club llego a su primer try y luego rápidamente volviera a anotar, el segundo try marco un antes y un después en el partido. Desde ese momento los locales entraron en una vorágine y un desorden que contagió a los dos equipos, el SIC pese a ello logro llegar en varias oportunidades al in-goal contrario. Lamentablemente el amplio triunfo se vio deslucido por la indisciplina y violencia constantemente puesta de manifiesto por los jugadores de Curupaytí. Por suerte los jugadores del SIC en su gran mayoría mantuvieron la tranquilidad y se dieron cuenta que lo mejor era concentrarse en el juego, felicitaciones pare ellos!

Diferente fue la historia en la visita a Universitario de La Plata, un equipo siempre duro y que tiene un juego fluido y aceitado en sus divisiones juveniles.
La B2 se vio superada por tamaño y juego, el peso de los delanteros locales se hizo sentir y de esa manera se desarrolló el partido. Un equipo del SIC que no pudo hacer pie ni oposición al 15 local, que logro desbordarlo en varias oportunidades.

El segundo partido no fue muy diferente en cuanto al planteo local, los delanteros vestidos de negro, encontraron en el maul una arma eficaz para progresar en el terreno, buscaron entonces en cuanto tuvieron oportunidad armar esa formación no solo como plataforma de lanzamiento sino también como herramienta para llegar a anotar. El partido se hizo cuesta arriba y la necesidad de tacklear y reposicionarse una imperiosa obligación, lo cual no siempre se lograba y de esa manera se hizo muy difícil contener los ataques de U de La Plata. Para el debe queda la necesidad de empezar a generar un juego más colectivo, que los delanteros encuentren su mística y liderazgo basado en el juego agrupado tanto en defensa como en ataque y que los backs logren una dinámica más fluida y aceitada. Todo eso lleva esfuerzo y trabajo en la semana, pero no hay dudas que la materia prima se encuentra dentro de cada uno de los jugadores del SIC.
A no aflojar y seguir entrenando duro!!!!
Les dejo un link con fotos de la visita a Curupaytí.

https://picasaweb.google.com/117788247183913146869/SICVsCurupayti?pli=1&gsessionid=n7OkA1AZWSYvEA5t3M8fKA#